CBD Y DEPORTE: RECUPERACIÓN MUSCULAR DOLOR Y SUEÑO
Se sabe que los deportistas de hoy en día toman CBD como ayuda en el proceso de recuperación muscular, pero ¿realmente funciona? ¿Qué dice la ciencia al respecto y qué problemas físicos podría ayudar a aliviar el CBD? En este artículo analizaremos todo esto y más.
CBD Y RECUPERACIÓN MUSCULAR
El CBD es uno de los más de 100 cannabinoides que contiene la planta de cannabis, al igual que el mítico THC.
Cuando el CBD llega al organismo, interacciona de forma indirecta con nuestro sistema endocannabinoide (SEC) a través de la inhibición de una enzima que descompone la anandamida, un cannabinoide que produce nuestro cuerpo. Esta sustancia, también conocida como la “molécula de la felicidad”, se une a los receptores CB1 y CB2 de nuestro SEC y gestiona aspectos de nuestras vidas como nuestro estado de ánimo, apetito, percepción del dolor y fertilidad.
La sensación al entrar en contacto con este sistema es similar a la “euforia del corredor”, o esa sensación de alegría y reducción del estrés que provoca un subidón de endorfinas.
Y hablando de corredores, podría ser un buen momento para profundizar en el uso de CBD para la recuperación muscular de los deportistas.
En lo que respecta al manejo del dolor, los investigadores aún están estudiando el CBD para descubrir si tiene alguna utilidad contra la inflamación.
Lo que lo hace efectivo es su relación con los receptores cannabinoides del SEC. A diferencia del THC, el CBD no se une a los receptores CB1 y CB2. Sin embargo, se cree que se une a los receptores TRPV1, responsables de regular la temperatura corporal, la percepción del dolor y la inflamación.
Los estudios actuales están tratando de descubrir cómo afecta el CBD al SEC (sistema endocannabinoide). De momento, se ha descubierto que la molécula influye en los niveles de anandamida e interactúa con los receptores CB2, así como con los receptores que componen el “SEC expandido”. Y ahora se está comprobando si esta acción tiene alguna relevancia en lo que respecta al dolor, la inflamación y las molestias posteriores al entrenamiento.
A medida que empieces a dormir menos cada semana, puede que comiences a sentir ansiedad. Tu mente se acelera, se preocupa y entra en estado de rumiación hasta tal punto que terminas pasando las noches en vela.
Este círculo vicioso podría prolongarse indefinidamente. Con la esperanza de ponerle freno, los investigadores están analizando los efectos del CBD sobre el sueño y la ansiedad. Un estudio de serie de casos, publicado en 2019, investigó los efectos del cannabinoide en 72 pacientes adultos con problemas de sueño y ansiedad; los autores concluyeron que se necesitan con urgencia más estudios formales sobre la eficacia y la búsqueda de dosis.
¿CÓMO PUEDE EL CBD MEJORAR MI RENDIMIENTO DEPORTIVO?
Desarrollar el músculo es una de las tareas más difíciles para un bodybuilder, deportistas de élite o cualquier entusiasta del fitness. Naturalmente, nuestros cuerpos no pueden continuar generando músculo después de cierto punto. Las hormonas anabólicas en el cuerpo causan el crecimiento, mientras las hormonas catabólicas resultan en rotura de músculo. Para frenar la rotura de músculo, se necesitan nutrientes anticatabólicos para ayudar a una retención de músculo, ya que las hormonas catabólicas en el cuerpo rompen la masa muscular. Para revertir este proceso, una persona necesita tomar suplementos anticatabólicos.
Los suplementos de CBD pueden ayudar a las personas a alcanzar sus metas, a mejorar su rendimiento y su situación mediante una reducción de las hormonas catabólicas presentes en el cuerpo. Con menos hormonas catabólicas, el cuerpo no será capaz de romper masa muscular tan rápido, permitiéndole a una persona incrementar su masa muscular.